Not seeing a Scroll to Top Button ? Go to our FAQ page for more info.

domingo, 28 de septiembre de 2014

Lingua.ly: Aprende idiomas mientras navegas por la Web


Recientemente se ha lanzado una nueva extensión para Google Chrome que nos ayuda a aprender idiomas (inglés, español, francés, ruso, hebreo y árabe) desde la comodidad de casa usando la Web como plataforma. Se trata de "Lingua.ly".


Cuando te das de alta en el servicio, se te ofrecen dos opciones, descargarte el plug-in o utilizar la aplicación web desde cualquier navegador. Siempre será mejor la segunda opción, pues podrás utilizarla desde cualquier equipo.

Una vez en Lingua.ly, deberás darte de alta con tu dirección de Facebook, Google u otro e-mail, seleccionar tu idioma y el que quieres aprender.

Para comenzar, tendremos que efectuar exámenes de vocabulario y basándose en nuestro nivel Lingua.ly nos recomendará textos de la red adecuados a nuestro conocimiento del idioma. En estos textos, cuando encontremos una palabra desconocida, podremos hacer doble clic en ella para leer su definición, su traducción y su pronunciación; la palabra se añadirá a tu diccionario.

A medida que aumente tu diccionario (conviene que introduzcas todas las palabras que conozcas), Lingua.ly sugerirá nuevos artículos de mayor nivel idiomático. Ofrece además, tarjetas y juegos de práctica.

Lingua.ly es ideal para nuestros alumnos de primaria en adelante.

Para sacarle partido a esta aplicación, deberás tener, al menos, un nivel de iniciación del idioma a aprender. Así que manos a la obra, con constancia e ilusión todo se consigue. ¡¡¡Ánimo!!!

jueves, 25 de septiembre de 2014

Premio Wonderful Team Member Readership Award


¡Increible! el segundo premio en el mes. Pues si, amigos míos, acaban de conceder el Premio Wonderful Team Member Readership Award a Jugando y Aprendiendo Juntos.



Este premio viene de la mano del blog de Poesía Infantil Cuentos Entretenidos de Marisa Alonso Santamaría,  1º premio Concurso de Poesía Valsaín 2009 con el poema tiulado "El Caballo" Y 2010 con el poema titulado "Entre los pinos" Finalista del "Premio Internacional de Cuentos para Niñ@S La Pereza 2013" con el cuento "La Tormenta" Primer premio "Concurso Internacional Poemas y Poesía Musarteum" con la obra "Camino del Cielo" Finalista en 1º Certamen Internacional de Literatura Infantil Mis Escritos, CAT B de 6 a 9 años con "El gatito con alas" 1º Premio IV Certamen Literario Ricardo de León (España) con "Al run run"


¡Muchísimas gracias Marisa!

Estos son mis blogs seleccionados, espero que recibáis el premio con la misma ilusión con que yo he recibido el mío. Felicidades a todos.

Los gatos con batas de Aída Ivars y Tomás Hernández

Leyendo que es gerundio de Kabu

Cuentos de Boca de Ana Zugasti Ayerbe

Cuentos del aula de Infantil de Mª José Rey

Leyendo leyendo, disfruto y aprendo de Carmen Helena Medina

Cuentos encantados de Davifan

Soñando Cuentos  de Luís (Granada), José Carlos (Brenes, Sevilla) y Mª José (Bailén, Jaén)

Cuentos de Tihada de Ana García

Sonrisas de mil colores Mónica Tejedor

Cuentos Empitucados de Tita

Tejiendo cuentos y poesías infantiles de Pilar Begoña

Un Bosque de Cuentos de Seño M. Mar

Biblioabrazo de Ana Nebreda

El Baúl que no tenía mi Abuela de Klimtbalan

¿Qué tendrá la princesa? de Doloretes

miércoles, 24 de septiembre de 2014

El otoño llegó

Llegó el otoño, aunque aún sus manifestaciones a penas si se notan, hemos analizado en clase sus características: los colores predominantes, los frutos de la estación (secos, carnosos y de la tierra), la ropa, fenómenos atmosféricos y celebraciones; recordamos una poesía y una canción que aprendimos el curso pasado.

Posteriormente hemos visualizado la presentación Prezi que realicé sobre el otoño como refuerzo de lo aprendido.

Se que muchos de vosotros no la conocéis, de modo que os la pongo a continuación. Que la disfrutéis tanto como nosotros.

domingo, 21 de septiembre de 2014

"Bichos" juego interactivo de la Comunidad Valenciana



Bichos es un juego interactivo en formato Flash destinado al segundo ciclo de Educación Infantil. Sus protagonistas son bichos (insectos, arácnidos, etc). 




En él se trabaja lectoescritura y matemáticas, además de servir de entrenamiento en el manejo del ratón y del teclado.

Actividades de lectoescritura:

Busca las letras.- Los alumnos deben reconocer la letra que se les presenta de forma visual y auditiva y buscarla en el panel discriminándola entre otras distintas.

Máquina de escribir.- Deberán reconocer la letra que se les señala de forma gráfica y buscarla en el teclado. Escribirán la palabra completa y la asociarán a su significado que aparece como imagen.





Actividades matemáticas: 

Sigue los números.- Se trata de construir la serie numérica del 1 al 20. Hay diferentes niveles de dificultad y trabaja la serie del 1 al 5, del 1 al 10 o del 1 al 20 según el nivel de cada alumno.

Colorea.- Los alumnos deben pintar un dibujo compuesto por diferentes áreas delimitadas y representadas por números, asociando cada número con su color.

Investiga.- Deben descubrir el animal o algunas de sus características (contar) observándolos a través de una lupa virtual.




Caminos: Los alumnos deben arrastrar el bicho que se presenta hasta el elemento que tiene relación con él.


Pulsa para jugar



jueves, 18 de septiembre de 2014

Superlame: Cómic con nuestras fotografías. Tutorial.


Hace tiempo que comencé a utilizar Superlame, aplicación web gratuita que te permite crear cómics online a partir de tus propias fotos. 



Superlame es una herramienta intuitiva y fácil de usar aunque no posee muchas fuentes y tienes que soportar un watermark en tu foto.

El curso pasado preparé una presentación Prezzi para ETwinning que no llegué a publicar y en la que usé Superlame para poner bocadillos. Os la muestro hoy como ejemplo.




A mis niños les encantará verse tan pequeños y recordar a los compañeros que ya no están con nosotros.




A continuación os pongo un tutorial sobre Superlame que he hecho para vosotros. Espero que os sirva.




martes, 16 de septiembre de 2014

¡Premio EXCELLENCE para Jugando y aprendiendo Juntos!




    ¡Premio Excellence para 
Jugando y Aprendiendo Juntos!






¡Qué buen comienzo de curso!. No hemos hecho más que empezar y me encuentro con esta agradable sorpresa. Una sorpresa que viene de la mano de Carmen Parets y su estupendo blog CatacricatacraC un interesante y amoroso blog de Cuentos infantiles. Un premio al trabajo realizado. Gracias Carmen por el premio y por tu apoyo.

Son varias las condiciones para recibir el premio, la primera de ellas es nominar 10 blogs más que lo merezcan. Éstos son:


Quiero hacer una mención especial a ese excelente grupo colaborador que conforman Literatil, en el que los libros reseñados se valoran con un criterio ejemplar, pues todos los autores son o han sido estudiantes de Didáctica de la Literatura en Educación Infantil. 

Y estas son las reglas:
  1. Pegar la imagen del premio.
  2. Escribir un agradecimiento.
  3. Nominar a 10 blogs.
  4. Publicar.
¡Felicidades a todos!. Que este premio os anime a continuar con un trabajo bien hecho.
Un abrazo bloguero.
       


domingo, 14 de septiembre de 2014

Recolectamos almendras

Como podréis recordar en la entrada del 3 de abril Explorando la primavera estuvimos observando el almendro en flor de nuestro huerto. Posteriormente hicimos visitas periódicas al huerto para observar la formación y el crecimiento de las almendras.

Pues bien, llegó la hora de la recolección justo al final del verano. Aquí está nuestro almendro cargadito de frutos.














Cogimos todas las que nos cupieron en las manos y bolsillos.
¡Qué contentos estábamos!














¡Muy buena cosecha!














Querían llevarlas a casa, pero les propuse que sería mejor comerlas juntos y aceptaron. 
Mañana nos las desayunaremos.

jueves, 11 de septiembre de 2014

Orden numérico con "Cincopatas"


Vamos a seguir trabajando el orden numérico, el control del ratón y la velocidad de reacción con este juego de números de Cincopatas.

Pulsa para jugar


Se trata de capturar los números en el orden correcto, comienza por el 1 y sucesivamente van apareciendo, uno cada vez, hasta el número 10.

A medida que avanza el juego, la dificultad aumenta pues la velocidad de movimiento de las piezas es mayor.

Este tipo de juegos les encanta a mis niños. Es bonito ver cómo aprenden mientras se divierten.



martes, 9 de septiembre de 2014

Comienzo de curso: De nuevo juntos

Comenzamos nuestro último curso escolar juntos. Un curso en el que continuaremos alimentando ese ambiente de compañerismo, de confianza, de ilusión, de ayuda al otro, de alegría, de interés por aprender cosas nuevas que entre todos hemos conseguido instaurar en nuestra clase.

Ha sido un día muy especial, contentos de volver a vernos, intercambiamos besos y abrazos. Ha habido que recordar las normas de la asamblea, todos hablando a la vez, deseosos de compartir sus experiencias durante las vacaciones. De ellas hemos hablado durante una asamblea larga y divertida en la que contamos lo que hemos hecho y en qué lugar pasamos las vacaciones.

Después quisimos enseñarle nuestro colegio a los nuevos compañeros e hicimos un recorrido por sus distintas dependencias.  Quisimos recordar este momento con una foto, en la que faltan dos compañeros que aún no se han incorporado.






domingo, 7 de septiembre de 2014

Pictosonidos: Potenciando la comunicación oral


Pictosonidos forma parte de una serie de aplicaciones desarrolladas con el fin de ayudar a personas con trastornos de la comunicación oral.



Los pictogramas usados en esta aplicación forman parte de la colección ARASAAC, propiedad del Gobierno de Aragón y creados por Sergio Palao, se publican bajo Licencia Creative Commons (BY-NC-SA), autorizándose su uso para fines sin ánimo lucrativo siempre que se cite la fuente, autor y se compartan bajo la misma licencia.

Es un conjunto de familias léxicas con una amplia selección de vocabulario. Combina imagen, palabra escrita, locución de la palabra y sonido de la imagen, lo que facilita la comprensión de cada palabra.

Las familias léxicas que trabaja son: la granja, animales acuáticos, el zoo, invertebrados, me visto, me lavo las manos, me lavo los dientes, voy al baño, estamos malitos, el centro de salud, nuestro cuerpo, aprendo a comer, el invierno, la primavera, el verano, el otoño, acciones 1, 2, 3 y 4, el salón, el cuarto de baño, el dormitorio, la cocina, la casa, la calle, el colegio, el supermercado, opuestos, conceptos básicos, las formas y cuerpos geométricos, los colores, los alimentos, las frutas, las verduras y hortalizas, meses, días y estaciones, educación vial, los transportes, otros animales, los instrumentos musicales, los deportes, la ropa y complementos, oficios y profesiones, la navidad y las horas.




Las flechas que aparecen junto a la imagen nos permite pasar pictograma a pictograma; aunque podemos seleccionar directamente la miniatura en la barra superior. Todo ello la convierten en una herramienta sencilla, amena y eminentemente útil para el repaso y consecución de vocabulario y conceptos.



jueves, 4 de septiembre de 2014

Tecnoadicciones, Guía para profesores. Educa tu Mundo- Fundación Mapfre




¿Conocéis el Portal educativo Educa tu Mundo de la Fundación Mapfre?.




En Educa tu Mundo encontraréis juegos interactivos, cuentos, vídeos, cómics y talleres para niños; recursos didácticos y contenidos para fomentar la adquisición de hábitos preventivos, saludables y sostenibles para profesores y, consejos y actividades para la familia.

El espacio de profesores ofrece recursos para todos los ciclos de Infantil y Primaria; así como Talleres referidos a: Ahorro de Agua, Ahorro energético, Prevención de Accidentes y Alimentación y Ejercicio Físico.

Entre todo el material que ofrece Educa tu Mundo, he seleccionado un documento interesantísimo, publicado en febrero de 2014, sobre el uso abusivo de las Nuevas Tecnologías, las denominadas Tecnoadicciones. Una Guía desarrollada por la Fundación Mapfre, el Grupo Siena y el Centro de Seguridad en Internet PROTEGELES con el objetivo de dotar a los docentes de herramientas y recursos para trabajar con sus alumnos.

Podéis consultar esta guía para el profesorado aquí.