Not seeing a Scroll to Top Button ? Go to our FAQ page for more info.

domingo, 31 de julio de 2016

Juegos de atención y razonamiento de Papunet


papunet.net es una Web finlandesa que nos ofrece algunos juegos de atención y razonamiento que podemos configurar en distintos niveles de dificultad según la edad de nuestros niños.

Aunque está en inglés el uso de los juegos es sencillo y, sobre todo, muy intuitivo.




Voy a describiros algunos de los juegos ofertados por Papunet y que se pueden utilizar en Educación Infantil.



ROMPECABEZAS

PUZZLES 

Gran cantidad de puzzles clasificados en animales, plantas, transportes, paisajes, edificios y escenas de cuentos. En cada uno de estos grupos puedes elegir entre 6 imágenes.

Si las imágenes ofertadas no te gustan, puedes descargar la que te interese de tu ordenador pulsando en la cámara. Se recomienda que la imagen descargada sea horizontal y en formato JPEG, GIF ó PNG. El tamaño de la imagen sea el que sea se redimensionará a 640x480 ppi.

El siguiente paso será elegir si las piezas son rectas o con forma de puzzle y su número, de 2 a 48 piezas. Si no sabes qué número de piezas es adecuada para tu peque, lee esta entrada 8 Puzzles para trabajar los cuentos



domingo, 24 de julio de 2016

Europschool


Quiero que conozcáis Europschool, un portal integrado en los proyectos Comenius de la Unión Europea, que tiene como objetivo crear una plataforma común para la cooperación europea en Educación Infantil y primaria con el fin de mejorar la preparación y formación de los profesores para vivir en una edad temprana la interculturalidad.





Este portal ha desarrollado un recurso que nos va a dar la posibilidad de trabajar en clase fichas de léxico en 8 idiomas: español, francés, inglés, italiano, alemán, polaco, checo y rumano.

20/02/2019 El sitio se encuentra actualmente cerrado. Es una pena.

Teniendo en cuenta que en los cursos de nivel inicial es muy importante adquirir el léxico de los aspectos más inmediatos de la vida, este recurso se convierte en un medio para desarrollar la escucha y fomentar la producción oral y asentar el vocabulario elegido.

domingo, 17 de julio de 2016

Juegos para 3 años de ChinPum Juegos


Chin Pum Juegos es una Web en el que encontraremos gran cantidad de juegos interactivos para los peques de 3 años que nos van a servir para ayudar a desarrollar la motricidad fina y para aprender a ganar confianza con el teclado y el mouse. 





Jugando con esta clase de juegos didácticos, bebés y niños pequeños darán sus “primeros pasos” en el uso de la computadora. El teclado es un elemento que manipularán permanentemente y de la facilidad o complejidad que encuentren en su uso dependerá la motivación para su aprendizaje.

Hasta el momento, estos son los grupos de juegos que han desarrollado.



16 juegos adaptados a nuestros pequeños de 3 años que se irán desarrollando según vayan pulsando en las teclas del teclado.


lunes, 11 de julio de 2016

Canciones para contar y aprender los números hasta el 10


Las canciones atraen poderosamente la atención de los niños y es un medio fabuloso que debemos aprovechar tanto en el aula como en casa para apoyar cualquier aprendizaje.




He elegido 6 vídeos de canciones para aprender los números hasta 10 de una forma entretenida y didáctica.


 ¡A divertirse y a aprender cantando!

Canción para contar - Charlie Y Los Numeros, BabyTV Español



domingo, 3 de julio de 2016

Cool Text Graphics Generator


Cool Text (Texto Genio) es un generador de gráficos gratuito para páginas web o cualquier otro lugar donde necesites un logo llamativo sin mucho trabajo de diseño.




No requiere registro y dispones de gran cantidad de modelos para confeccionar tu logo con fuentes de todo tipo: Top 100, 3D, nombre comercial (coca-cola, Honda, Fruitopia,...), Comic, Decorativo, Horror, Divertido, etc., con la particularidad de que puedes descargarte todas las que quieras para tu propio uso.

Voy a crear un logo de prueba para confeccionaros un tutorial básico sobre esta decorativa herramienta.

Selecciono como estilo de logo WATER. Pulso en él y me aparece la siguiente imagen




Podemos modificar el logo desde:

1.- Texto, poniendo el que nos interese, en mi caso Carmen.

2.- Fondo,  si quieres cambiar la fuente.

3.- Tamaño del texto, para adaptarlo a tus necesidades.

4.- Logo, puedes cambiar el color del borde y fondo, difuminado, saturación, lumniosidad, etc dependiendo del modelo de logo que elijas.

5.- Sombra, tipo de sombra, grosor, color y opacidad.

6.- Imagen, para alinearla (centro, arriba dcha,...), cambiar anchura y altura, y elegir el formato de archivo en el que lo quieres descargar XCF (formato de Gimp), PSD (formato de Photoshop), PNG con y sin transparencia, JPG, GIF( con y sin transparencia).

7.- Compuesto, en el que podrás elegir una nueva capa que se añadirá a la anterior. Eliges nuevo logo y selecciona las características señaladas anteriormente. También podrás mandar la capa atrás o delante como si de un editor de imagen se tratara.

Ahora pulsamos en Create Composite y te saldrá esta otra imagen.




Aquí ya podrás descargar la imagen en el formato elegido, volver a Editar la imagen si no te gusta el resultado, descargarlo en HTML para su insersión en tu blog o Web, mandarlo por Email y compartirlo en las redes sociales Facebook, Twitter y Google+.

Finalmente en AVISO!!! se os advierte de que la imagen generada por norma, sólo se mantiene durante una hora y que debes descargar o hacer clic en Obtener código HTML con el fin de obtener una dirección de imagen permanente.

Si eliges descargar el HTML, te pedirá iniciar sesión en Google+ o Facebook, o bien, crear otra cuenta. Yo me la he descargado directamente en mi equipo. Y aquí está

                                  


Puedes descargar la imagen desde cualquiera de los pasos anteriores a Composite (Compuesto) pulsando en Create logo (Crear logo).




Espero que probéis Cooltext, lo disfrutéis y comentéis vuestra experiencia.