Not seeing a Scroll to Top Button ? Go to our FAQ page for more info.

viernes, 31 de octubre de 2014

Fiesta de Halloween y Castañada 2014

Ayer celebramos en el cole la doble fiesta de Halloween y Castañada. Nuestro niños de Infantil se disfrazaron de monstruo verde, bruja, gato negro y fantasma blanco como los personajes de la canción Go away! que hemos ido aprendiendo a lo largo de los últimos días y que cantamos por la tarde.



Estamos preparados para la fiesta

miércoles, 29 de octubre de 2014

Bichitos 5 años, Editorial Casals


A lo largo del curso usaremos Bichitos 5 años, de la Editorial Casals. Las actividades se agrupan por trimestres, por temas y de manejo del ratón.


http://www.ecasals.net/uploads/resources/3509/P5.swf
Clic para acceder al recurso


Cada trimestre se organiza en torno a :
  • Somos escritores.
  • Somos matemáticos
  • Somos investigadores

Los temas son siete: El grillo, los transportes, los dinosaurios, los deportes, los felinos, los árboles, niños y niñas del mundo y los electrodomésticos.

La introducción al uso del ratón propone seis actividades para adquirir el control de ratón.

A continuación podéis consultar el cuadro de objetivos de las distintas actividades.







domingo, 26 de octubre de 2014

Glogster: Cartel interactivo para Halloween

Pulsa en la imagen para jugar

Glogster es una aplicación Web con la que podemos crear y compartir carteles interactivos multimedia y que pueden ser impresos, proyectados, insertados en tu web o blog y utilizado en la PDI.

La versión gratuita dispone de menos opciones que la de pago. 
Para utilizar esta aplicación debemos registrarnos.


Vamos a trabajar Halloween a través del póster que hice el curso pasado con Glogster y que tanto gustó a mis niños.



Volvemos a utilizarlo, ahora más mayores y diestros, sacándole mejor partido. Ya no nos asustan esqueletos, fantasmas, brujas ni monstruos. ¡¡¡Hemos vencido al MIEDO!!!.


El póster cuenta con 7 actividades:


Crea y diseña un terrorífico monstruo que harás bailar (dance), cantar (sing), estornudar (sneeze), gritar (shout) y explotar (blowup!).
Luego podrás mandar tu monstruo a los amigos por email.

Con tu araña deberás quitarle los caramelos a los visitantes de Halloween.
Pulsa en How to play y despues en Start Game.



Os llevará a una encantadora animación de Walt Disney (1929).


Haremos puzzles eligiendo entre Easy (fácil) o Hard (difícil) y dentro de ellas 3 niveles de dificultad.
Cogeremos las piezas de la derecha y las colocaremos en su lugar.


Divertida canción en inglés para repasar el vocabulario del cuerpo humano.
"The skeleton Dance"

Juego de memoria en el que nuestros niños deberán recordar la posición de las cartas y hacer parejas para despejar el tablero y pasar de nivel: 6, 8, 10, 12, 14, 16, 20 piezas.
Hay un siniestro duendecillo que se enfada cuando conseguimos pasar de nivel.
Muévete a derecha e izquierda con las flechas del teclado para coger los caramelos.
¡Cuidado con los fantasmas!




¡ESPERO QUE OS DIVIRTÁIS TANTO COMO NOSOTROS!


Si queréis aprender a utilizar Glogster, os recomiendo que veáis este tutorial de Ainoa Pedro.




miércoles, 22 de octubre de 2014

Aprendiendo a escuchar


Ya sabéis lo que cuesta mantener el silencio en la asamblea y conseguir que presten atención a lo que cuentan los compañeros respetando el turno de palabra.




En estos momentos estoy utilizando en mi aula "Aprende a escuchar", recurso educativo de EduCaixa que pone énfasis en la importancia de la atención, el respeto del turno de palabra... y que persigue 3 objetivos:
  • Hacer comprender la importancia de escuchar con atención para poder aprender.
  • Trabajar la audición atenta.
  • Trabajar el turno de palabra.



Esta actividad se introduce a través de un hermoso cuento africano titulado ¿Por qué la jirafa es tan sabia?.



Posteriormente nos presenta "el bastón de la palabra" que utilizaban los indios americanos en sus reuniones tribales; sólo el poseedor del bastón puede hablar, los demás deberán escuchar con atención.

Se me ocurre que podemos sustituir el bastón por una pelota, o mejor un sombrero que irá pasando de cabeza en cabeza respetando el turno de palabra.

Accede al recurso pulsando en la imagen




domingo, 19 de octubre de 2014

¿Dónde están los objetos?


Dentro del proyecto Averroes, Red Telemática Educativa de la Junta de Andalucía, se encuentra "¿Dónde están los objetos?"

Es un juego interactivo con el que nuestro niños aprenden a diferenciar las nociones espaciales básicas; estas son: arriba-abajo, dentro-fuera, delante-detrás, a un lado-al otro lado y lejos-cerca.

04/04/2019 El servicio de hospedaje de páginas Averroes ha sido clausurado definitivamente, por lo que no podemos acceder al recurso.


Pulsa para jugar


sábado, 18 de octubre de 2014

Información sobre el ébola

Me acaba de llegar un PDF con información sobre el ébola que me parece importante que conozcáis, se trata de "ÉBOLA VÍAS DE CONTAGIO Y NORMAS DE PREVENCIÓN" del SERVICIO DE EPIDEMIOLOGÍA E INTELIGENCIA SANITARIA del Instituto de Medicina Preventiva de la Defensa “Capitán Médico Ramón y Cajal” (Madrid).

Os lo pongo a continuación en formato ISSUU.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Emaze, presentación online: Vampiro con rulo de papel higiénico


Acabo de conocer emaze herramienta web de presentaciones online para los que no se conforman con un PowerPoint.




Deberás darte de alta para poder utilizarla. Su versión gratuita ofrece 200 MB de almacenamiento.

Recuerda en mucho a Prezi, pero es una herramienta más sencilla y fácil de manejar, válida para hacer una presentación express en poco tiempo.

domingo, 12 de octubre de 2014

Otoño Vedoque


Os propongo utilizar con vuestros niños "Otoño Vedoque" juego de Vedoque para trabajar el Otoño cuyo protagonista, Biala, nos invita a jugar con actividades de reconocimiento de los frutos del otoño y de lectoescritura: vocales, sílabas y frases.




También dispones de un lienzo de dibujo para dibujar las vocales en los colores básicos y con diferentes tamaños.

En la nave de las sílabas podrás divertirte disparando a las diferentes sílabas, en el orden correcto, para formar las palabra propuesta. Tendrás que hacer uso de las flechas del teclado para desplazarte y del espacio para disparar.

Pulsa para jugar


viernes, 10 de octubre de 2014

Día Internacional de la NIÑA, 11 de octubre.

Hemos recibido en el Colegio documentación sobre el Día Internacional de la Niña preparado por La Dirección General de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Madrid. Quiero compartirla con vosotros pues contiene información que todos debemos conocer.





El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaraba el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, para reconocer los derechos de las niñas y los desafíos excepcionales que confrontan las niñas de todo el mundo.



En 2013, Katy Perry, la estrella mundial de música pop, como Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF visitó Madagascar, uno de los países más pobres del mundo, como parte de una misión de UNICEF, y llamó la atención sobre la situación de los niños. Prestó su exitosa canción “Roar” para la banda sonora de un nuevo spot destinado a inspirar a las niñas y ayudarlas a convertirse en campeonas en el  futuro. Os invito a verlo.



miércoles, 8 de octubre de 2014

Poesía del otoño 2014


Nos acabamos de aprender una preciosa poesía del otoño. A mis niños les gusta ser protagonistas, de modo que les propuse grabarlos recitando la poesía. Y encantados, comenzamos la grabación.

Así ha quedado, espero que os guste.


A continuación os pongo la letra



domingo, 5 de octubre de 2014

Día mundial del docente. ¡FELICIDADES COMPAÑEROS!

Hoy, 5 de octubre, celebramos el aniversario de la instauración del Día Mundial de los Docentes en que se conmemora la aprobación, en 1966, de la Recomendación conjunta de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la UNESCO relativa a la situación del personal docente.

Cartel anunciador de 2014
"Los gobiernos y la comunidad internacional deben brindar un apoyo unánime a los docentes y al aprendizaje de calidad en el mundo entero, especialmente en los países que cuentan con el mayor número de niños sin escolarizar.
En este Día Mundial de los Docentes, la UNESCO y sus asociados exhortan a todos a que contribuyan a difundir el mensaje de que la inversión en los docentes es fundamental. A fin de cuentas, la calidad de cualquier sistema educativo depende de la calidad de sus docentes."  Fuente: unesco.org

AulaPlaneta nos propone Seis películas para celebrar el Día Mundial del Docente con las que quiere reconocer nuestra labor como profesores y nos invita a utilizarlas en el aula para invitar al debate y la reflexión. Esas seis películas, a las que podéis acceder desde el post de AulaPlaneta, son:
1. La clase (2008), de Laurent Cantet.
2. El club de los poetas muertos (1989), de Peter Weir. 
3. Ser y tener (2002), de Nicholas Philibert.
4. La piel dura (1976), de François Truffaut.
5. Waiting for Superman (2010), de Davis Guggenheim.
6. The first grader (2010), de Justin Chadwick.

Quiero compartir con vosotros este precioso vídeo realizado por el equipo de Tiching "como homenaje a la inmensa labor que realizan los profesores todos los días".

miércoles, 1 de octubre de 2014

Curious George. Jorge el Curioso: 16 juegos matemáticos.


Con Jorge el Curioso (Curious George) disfrutaréis de 16 juegos interactivos matemáticos: conteo, sumas, restas, orden numérico, números cardinales...



Cada juego tiene un botón para poder jugar a pantalla completa. Las instrucciones del juego y los juegos mismos se pueden elegir en castellano o inglés.

Los juegos que vas a encontrar son:

Estación De Tren Ayúdale a Jorge a armar trenes para que tengan el mismo numero de secciones totales.

Museo Del Diez Jorge y la profesora Wiseman están visitando el museo. Pulsa en el número que falta para hacer 10.

Juega Al Escondite Busca y presiona los animales, palabras, y números escondidos entre los cuadros.

Contando Insectos Haz una estimación de los insectos que recogerás con Jorge. Usa la trampa de insectos para capturarlos. Después, cuenta los insectos individuales. ¡No los sueltes!

Conejitos De Paseo Mueve con Jorge el coche de un lado a otro recolectando y contando zanahorias para sus amigos conejitos. Orden numérico.

Lanzador De Albóndigas En este juego, el lanzador de albóndigas también sirve como herramienta para contar.

Ranitas Cantarinas Esta actividad da práctica para que los niños reconozcan los signos de más y menos. ¡Suban el volumen para oír el coro de ranas!




Igual Para Todos Los amigos perros de Jorge tienen hambre, pero Jorge tiene que repartir la misma cantidad de galletas entre todos.

Cuenta Con Allie Presionando la línea de números, los niños practican el conteo con la ayuda de Allie. Números 1 a 20.

Mono Saltarín Presiona sobre Jorge para contar las pelotas que se lanzan. Cuenta hasta 40.

Choca Esos Cinco Estampa manitas para aprender a contar de 5 en 5.

Quita Sombreros Jorge está quitándole a la gente sombreros de diferentes colores. Los niños mirarán una gráfico que les muestra los objetos tomados. Comparación de datos.

Jardín De Flores
Cuenta las flores en el jardín de Jorge.

Cohete Al Espacio Cuenta al revés con Jorge para lanzar un cohete. Cuenta regresivamente desde 10 hasta 0.

Cosecha Manzanas Cosecha manzanas con Jorge y Jumpy. Identifica el número ausente.

Revienta Burbujas Revienta burbujas con Jorge y cuenta hasta 50 con El Señor del sombrero amarillo.


En la parte superior derecha disponemos de una guía con las instrucciones y objetivos de cada juego.




Estos juegos también son excelentes para jugar en grupos pequeños, en pares o individualmente en el rincón del ordenador o en el de la Pizarra Digital.

Puedes realizar los juegos tanto en Inglés como en Español pulsando en el indicador de arriba. Se convierte por tanto en un juego ideal para fortalecer y ampliar vocabulario y expresiones en lengua inglesa.


Pulsa en la imagen para jugar

17/04/2019. Siento comunicaros que los demás juegos de Jorge en formato flash se eliminaron a finales de 2018.