Not seeing a Scroll to Top Button ? Go to our FAQ page for more info.

domingo, 27 de julio de 2014

El compañerismo en el aula





No me distingo precisamente por ser una gran teórica. Lo mío es la práctica y quiero mostraros cómo trabajo esos valores indispensables en el aula como son el compañerismo y la ayuda en el aula entre compañeros.





Se produce de una manera natural, después de ver cómo su profe ayuda y encarga de ello a otro alumno.

Una vez puesto un alumno ante una tarea en la que no sabe desenvolverse adecuadamente, la profe, con una enorme sonrisa, sólo ha de pedir a otro alumno: "Sebas, ¿Puedes ayudar a Cosmin mientras yo leo con Julia?". Sebas, entusiasmado ante la oportunidad de ser “profe”, se presta rápidamente a orientar al compañero.

Lógicamente, encomiendas la tarea a un alumno que domina el ejercicio planteado. Cuando la actividad ha terminado dices a Sebas: "Gracias cielo, eres un buen compañero".

Al cabo de un tiempo, no necesitas pedir ayuda, ellos mismos se ofrecen a hacerlo voluntariamente.

Realmente, me siento satisfecha de las repuestas siempre positivas de mis alumnos cuando les planteo la posibilidad de ayudar a un compañero.


Este vídeo muestra con qué buena disposición se ayudan entre ellos.






domingo, 20 de julio de 2014

Top 100 innovaciones educativas - Fundación telefónica


Dentro de proyecto Desafío Educación Fundación Telefónica se ha publicado recientemente 100 PROYECTOS EFICACES PARA FOMENTAR LAS VOCACIONES CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS




En su introducción podemos leer:
"El reto de Desafío Educación es doble. Por un lado, movilizar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de mantener las vocaciones tecnológicas y científicas. Por otro, generar oportunidades para que se difundan aquellas iniciativas educativas que se han demostrado más eficaces y por tanto más innovadoras, para estimular el aprendizaje de la ciencia y la tecnología, de las matemáticas y de la ingeniería.
El presente informe, Top-100 Innovaciones Educativas, recoge los resultados del proyecto Desafío Educación. Se trata de una amplia investigación que Fundación Telefónica ha llevado a cabo a lo largo de este año para identificar iniciativas educativas innovadoras, es decir, novedosas pero con resultados demostrados, en el ámbito de la enseñanza de las ciencias en sentido amplio”.

Aquí podéis consultar el documento completo



De todos los proyectos mencionados, he seleccionado 4 proyectos españoles que se centran en Educación Infantil y Primaria, estos son:




Experimentalia

Ofrece actividades científicas para llevar a cabo en los centros educativos, así como talleres y espectáculos para vivir la ciencia en directo de una forma participativa y lúdica. El objetivo es reforzar las vocaciones científicas.

URL de la iniciativa:http://www.experimentalia.es/

https://vimeo.com/166006189



Escuelalab

Creado por un grupo de jóvenes de distintas disciplinas, la entidad elabora materiales educativos para niños/ as y jóvenes que son presentados a través de talleres de introducción a la investigación. Estos talleres se basan en un vídeo, una discusión y un experimento.

URL de la iniciativa:www.escuelab.es






Noa&Max

Es una serie de animación para fomentar el talento innovador y el aprendizaje para la creatividad TIC entre jóvenes. También ha creado una plataforma audiovisual interactiva.

URL de la iniciativa:www.noamax.tv
En vídeo:
www.vimeo.com/71327151

Entusiasmat

EntusiasMAT es un proyecto didáctico y pedagógico basado en las inteligencias múltiples que permite trabajar las matemáticas de manera útil y práctica y que ofrece al profesorado múltiples metodologías y recursos para que los alumnos estén motivados.

URL de la iniciativa:http://www.entusiasmat.org/
En vídeo:
http://goo.gl/SbsQ1o


jueves, 17 de julio de 2014

Más de 200 amigos

Cuando comencé este blog, pronto hará diez meses, no contaba con obtener gran número de seguidores.

Ya sois más de doscientos los seguidores de Google + que me apoyáis y animáis con vuestros comentarios, que hacéis que mi ilusión por continuar se mantenga inalterable, que me acompañáis en este interesante y dinámico camino bloguero. 

Por todo ello quiero daros las gracias y espero poder seguir contando con vuestra confianza y compañía.

¡¡¡GRACIAS AMIGOS!!!

domingo, 13 de julio de 2014

Signslator: traductor online del castellano al lenguaje de signos.


La Agencia de publicidad TBWAEspaña acaba de crear Signslator, una aplicación web creada para la Asociación para la Normalización del Lenguaje de Signos.





Esta herramienta pretende ayudar a oyentes y no oyentes traduciendo al instante del español al lenguaje de signos.

Parte de algo más de 12.000 signos que se irán aumentando poco a poco.

Podéis encontrarla como aplicación móvil para android en Google Play.

Además de servir de traductor, la aplicación puede enviar mensajes en lenguaje de signos a través de Facebook y Twitter.


Es este vídeo podéis ver cómo funciona esta interesante herramienta.






domingo, 6 de julio de 2014

Evernote: organizando tu información personal


Evernote es una aplicación informática en el que se puede guardar todo tipo de información conservando su formato original: anotaciones personales, fragmentos de páginas web o blogs, direcciones de correo electrónico, esquemas, imágenes, videos o cualquier otro contenido que se pueda copiar y pegar.




Existe un paquete de instalación o aplicación, tanto para dispositivos móviles (Android, iOS, Windows Phone 7, Blackberry, WebOS) como para ordenadores (Windows y Mac OS X).
Evernote es totalmente gratis y ofrece 60 megas para cada usuario que se registre en la aplicación. En la versión premium consigues hasta 1 Gb de almacenamiento al mes.

Lo estoy utilizando principalmente para guardar post o fragmentos de artículos que me interesan. En este vídeo podéis consultar un magnífico tutorial de la Plataforma Proyecta.




Si quieres saber más para sacarle el mayor partido a esta estupenda herramienta, te aconsejo que consultes estos documentos:




jueves, 3 de julio de 2014

Premio The Versatile Blogger Award

Un placer recibir este premio de manos de Fefi Suarez y su estupendo blog


¡Muchísimas gracias Fefi!. Para aceptar este premio, las normas son las que siguen:
 
* Agradecer al blog que te premia y añadir un enlace de dicho blog.    
* Visitar los otros blogspremiados.                                                         
* Nominar a otros 10 nuevos blogs.                                                                
* Contactar con los blogs nominados para que sepan que reciben el premio.

Estos son los blogs que reciben el premio :