Aprenderemos las partes de las plantas, ordenaremos el proceso de crecimiento de una semilla, plantaremos nuestro jardín, y veremos las utilidades de las plantas con el juego interactivo "El jardín del mago" del CNICE.
Al pulsar en ALU podremos elegir entre los magos 1, 2 y 3, cada uno de ellos se corresponden con actividades para primer, segundo o tercer ciclo de primaria.
Mago 1:
Al pulsar en ALU podremos elegir entre los magos 1, 2 y 3, cada uno de ellos se corresponden con actividades para primer, segundo o tercer ciclo de primaria.
Mago 1:
- Esqueleto: el cuerpo humano, salud y enfermedad, los alimentos y los sentidos.
- Mapa: organización social con la escuela, las viviendas, el autobús y los comercios.
- Planta: las plantas y los animales.
- Regla: los medios de comunicación y los transportes.
- La máquina del tiempo: la familia, la localidad, grandes inventores y descubridores, descubrimientos e inventos, avances científicos.
Mago 2:
- Esqueleto: aparatos y sistemas y nutrición, relación y reproducción.
- Mapa: organización de España, la representación de la Tierra y el clima.
- Planta: los seres vivos, estructura de los seres vivos, clasificación de los seres vivos.
- Regla: máquinas y aparatos, la palanca.
- La máquina del tiempo: la prehistoria, la romanización, la cronología histórica, el feudalismo, el antiguo Egipto, las religiones, la reconquista, el descubrimiento de América y la Edad Contemporánea.
Mago 3:
- Esqueleto: hábitos alimentarios saludables, mejoras en la salud y en la alimentación y enfermedades.
- Mapa: la población de España.
- Planta: clasificación de los seres vivos, relaciones entre los seres vivos y la industria alimentaria.
- Regla: nuevas tecnologías, medidas de prevención y primeros auxilios.
- Máquina del tiempo: la Prehistoria, la Historia, la Romanización, el Feudalismo, la Reconquista, las religiones y la convivencia de culturas, el descubrimiento de América: los viajes de Colón, personajes clave de la edad Moderna en España, nuestra vida hoy y a principios del s.XIX y España en Europa.
Y ahora, vamos a aprender sobre las plantas. Pulsa en la imagen de abajo.