Páginas

viernes, 19 de septiembre de 2025

Regletas de Cuisenaire online


Regletas de Cuisenaire online es una actividad interactiva para proponer actividades matemáticas con estos bloques de diferentes longitudes. Fichas para trabajar con regletas.





Las regletas son un material estupendo para pensar los números y sus propiedades. En E. Infantil las usamos principalmente como material de construcción y para establecer comparaciones y juicios sobre su longitud. También se pueden usar para sumas y restas sencillas.

Para cursos de Primaria en adelante se pueden usar para el apoyo de aprendizajes matemáticos, como operaciones de suma, resta, multiplicación y división, demostrar el teorema de Pitágoras, entender las potencias, las fracciones o las raíces cuadradas.

¿De qué colores son las regletas de Cuisenaire? La regleta del 1 es blanca, la del 2 es roja, la del 3 es verde claro, la 4 es rosa, la 5 es amarilla, la 6 es verde oscura, la 7 es negra, la 8 es marrón, la 9 es azul y la 10 naranja.





Los textos de la actividad están  en inglés. Si no hablas inglés tendrás que valerte del traductor para saber qué tienes que hacer en cada actividad. Os pongo las funciones principales en español.

El juego consta de dos paneles:

Panel de la derecha: En él tienes 10 círculos de colores que se corresponden con cada una de las regletas. Abajo hay una papelera donde llevarás las regletas que no te valgan si te equivocas. La rueda dentada de arriba sirve para modificar atributos del panel; mejor dejarlos como están.





Panel inferior:

Fila de arriba. 

Home: para volver 

Prefabs: Aquí tienes diversos modelos de formaciones con regletas para copiar.

Activities: Varias actividades de ejemplo que puedes explorar y usar o en las que puedes inspirarte. Están agrupadas por edades. Selecciona actividad y pulsa en Start this para empezar.

Collaborate: Para compartir tus trabajos.

Hide: Oculta el panel inferior.





Fila de abajo.

Grupo de flechas. Se usan para mover las regletas en la dirección que queramos: derecha, izquierda, arriba y abajo.

Visor. Muestra el último elemento añadido.

Rotate. Gira el elemento que selecciones.

File. Guarda o carga tus archivos.

Grid. Para poner o quitar una rejilla.

Labels. Pone y quita etiquetas.

Zoom. Aumenta o disminuye las regletas.

Clear rods. Borra todo lo que hay en el escritorio.



IMPRIMIBLES


Métodos matemáticos manipulativos – 40 fichas para trabajar matemáticas con regletas de Orientación Andújar

María Alonso García y José María Cuenca de la Cruz son los autores de este maravilloso material en PDF que consta de 40 fichas para trabajar las matemáticas con regletas. 





Regletas de colores – Guía Didáctica para nivel preescolar también de Orientación Andújar.

Una excelente guía para emplearlas en Educación Infantil con diferentes actividades.





14 comentarios:

  1. ¡Qué entrada tan maravillosa, Carmen! 😊 Me encanta cómo has presentado las regletas de Cuisenaire, destacando su versatilidad para enseñar matemáticas de forma divertida y práctica, desde la etapa de Infantil hasta Primaria. La explicación de los colores y las funciones de la plataforma online es súper clara y útil, especialmente para quienes quieran explorar esta herramienta interactiva. Además, los recursos imprimibles de Orientación Andújar que compartes son un tesoro para cualquier docente o familia que quiera sacarle el máximo partido a este material. ¡Gracias por tu dedicación y por compartir contenido tan valioso para aprender jugando!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, Miguel!!!
      Me alegra que te hayan parecido claras y útiles mis explicaciones de este interesantísimo recurso.
      Las regletas de Cuisenaire son un material básico en Educación Infantil, excelente para trabajar aspectos básicos matemáticos. Los diferentes colores utilizados para cada longitud que se corresponde con los números del 1 al 9, hacen que se favorezca la comprensión.
      Los imprimibles son imprescindibles para trabajar en mesa y complementar el trabajo manipulativo.
      De nuevo gracias, por tu cariñoso comentario.
      Besos 💋

      Eliminar
  2. Me gustaban las regletas, cada color y longitud correspondían a unos números. Jugaba y aprendía a la vez.
    Gracias, Carmen.
    Nueva entrada en mi blog.
    Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo las he usado en mi aula siempre y son estupendas. Los peques las disfrutan y aprenden conceptos matemáticos sin mucho esfuerzo.
      Paso a leer tu entrada.
      Muy buen fin de semana, Marisa.

      Eliminar
  3. Hola, Carmen, no conocía esta página. Sí he visto este tipo de regletas en físico para hacer operaciones matemáticas, como dices, pero no sabía que existía también en internet. Aunque no sé por qué me sorprendo si está todo en la red. Muy útil.
    Un abrazo. 🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta encontrar recursos de toda la vida en formato digital, así se enriquece el aprendizaje y se hace más ameno.
      Gracias, Merche!
      Besitos 💋

      Eliminar
  4. Es un recurso genial para enseñar matemáticas de forma lúdica y efectiva al mismo tiempo.
    Mil gracias por compartir también las explicaciones.
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, Isabel. Es además muy motivador.
      Gracias a ti por pasarte y comentar.
      Buen fin de semana y un abrazo 🤗

      Eliminar
  5. Respuestas
    1. Si, JP. Esta adaptación es realmente buena.
      Otro beso para ti.

      Eliminar
  6. Another sensational recreation
    (ꈍᴗꈍ) Poetic and cinematic greetings.
    💋Kisses💋

    ResponderEliminar
  7. Siempre disfruto mucho de tus publicaciones, amiga Carmen. Son muy creativas y educativas.
    Besos y que tengas un buen fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me da una gran alegría que disfrutes de mis publicaciones, mi querido amigo Doug. Gracias por tanta consideración.
      Feliz domingo y muchos besos.

      Eliminar

Si necesitas alguna aclaración con respecto a esta entrada no dudes en escribirme y te responderé encantada.